Pueden ir empotradas o en el exterior. Están formadas por los tubos y por las cajas de empalmes. Se suele hacer un plano de los tubos en la vivienda.
Los Conductores
Son elementos que transportan la corriente eléctrica a los diferentes elementos del circuito. Se llaman hilos si están formados por un solo elemento cilíndrico, y cables si están formados por varios hilos. También los hay flexibles y rígidos.
Terminales y Regletas
Los terminales son elementos de fijación metálicos que se acoplan al extremo de un cable facilitando la conexión de este. Las regletas son piezas de plástico que llevan unos contactos metálicos en su interior, y sirven para unir los extremos de dos cables. A continuación vamos a ver los terminales y las regletas más usadas:
Enchufes
Cuando compremos una base de enchufe deberemos de tener en cuenta el tipo de base que queremos utilizar y la intensidad máxima que soportan. Existen tres tipos fundamentales:
Bases de Enchufes y Clavijas
Son elementos de un circuito eléctrico que sirven para conectar los receptores eléctricos al circuito. El método más utilizado es a través de clavijas y/o bases de enchufes (tomas de corriente). En el mercado existen dos tipos diferenciados según sus elementos de conexión:
Elementos de Maniobra
Son los elementos de un circuito que cortan o permiten el paso de la corriente para que el circuito (los receptores) funcione como lo hemos diseñado. Veamos algunos de ellos:
Conexión de un Interruptor de Luz
OJO la conexión del interruptor solo debe cortar el cable de fase, nunca el neutro. Los dos bornes (conexiones) tienen que cortan el conductor de fase. Si unimos en una la fase y en el otro el neutro al activar el interruptor provocaríamos un cortocircuito por que uniríamos los dos polos ¡¡¡Grave Error!!!. ¿Qué pasaría? pues saltaría la PIA del circuito, pero esto NUNCA DEBEMOS HACERLO.
Conmutada
Los conmutadores se usan para encender el mismo punto de luz desde 2 o 3 sitios diferentes, por ejemplo en los pasillos o uno a la entrada de la habitación y otro en el interior. Ojo no son interruptores, aunque su aspecto exterior sea igual, son conmutadores. Los conmutadores por dentro tienen 3 bornes o 4 bornes, en lugar de 2 que son los que tiene el interruptor normal. Uno de los 3 bornes se llama común. El común de uno va a la fase y el común del otro va al punto de luz. Los otros dos bornes (contactos) van uniendo los dos conmutadores. Su conexión es como la del esquema:
Si queremos hacer una conmutada para encender una luz desde 3 sitios diferentes, necesitamos 2 conmutadores normales (con 3 bornes) y una más llamado conmutador de cruzamiento (con 4 bornes). Este último irá en el medio de los otros 2 conmutadores, tal como ves en el esquema siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario